No hay nada más delicioso que una tortilla de patatas y cebolla tradicional. Pero a pesar de que su preparación pueda parecer un proceso sencillo, es indispensable seguir algunos tips para conseguir resultados como los de un chef profesional.
Si deseas conocer cómo hacer una tortilla española tradicional con cebolla, no te puedes perder esta receta fácil y rápida que te damos en Merkocash, tu Cash and Carry de confianza, en la cual te guiaremos paso a paso en el proceso de la preparación.
Ingredientes de la tortilla de patata
Aunque pueden existir algunas variaciones, la receta tradicional de la tortilla de patatas con cebolla lleva muy pocos ingredientes y requiere de un tiempo de preparación corto. Presta atención al listado de ingredientes que te dejamos a continuación, y sigue las indicaciones paso a paso para que puedas conseguir un resultado increíblemente delicioso.
- ½ kilo de patatas.
- 5 huevos.
- 1 cebolla
- Aceite de oliva extra virgen.
- Una pizca de sal.
¿Cómo preparar una buena tortilla de patatas jugosa?
El éxito de esta receta de tortilla de patatas es seguir las indicaciones paso a paso, para que cada uno de los ingredientes quede con la cocción adecuada y así conseguir esa textura blanda y jugosa que te hará agua la boca.
Paso 1
Lo primero que debes hacer es lavar y pelar las patatas. Seguidamente debes realizar un corte por la mitad de cada una de ellas, empezando por el lado más largo. Repite el proceso para obtener tiras gruesas de patata, y luego realiza cortes horizontales para obtener pedazos pequeños no tan gruesos. También puedes usar un pelador ara ir pelando la patata en capas finas si te gusta más esta textura.
Paso 2
Una vez que tengas todos los trozos de patata, deberás colocar una gran cantidad de aceite de oliva en una sartén antiadherente a fuego fuerte. Espera a que el aceite esté bien caliente, y agrega cuidadosamente los trozos de patata para que se frían por ambas partes.
Déjalas cocinar por unos 10 a 15 minutos, verificando que no se vayan a quemar. En este punto es recomendable aplicar un poco de sal a las patatas para que agarren un poco de sabor mientras se fríen. Una vez estén listas, deberás retirarlas del aceite y escurrirlas para eliminar el exceso de grasa. Para ello puedes utilizar un colador de pasta.
Nota: Es importante que utilices aceite de oliva de muy buena calidad y que sea ideal para freír, ya que esto le dará un sabor particular a la tortilla. Puedes encontrar gran variedad de aceite de oliva de marcas nacionales y locales en nuestras tiendas de Merkocash, a un excelente precio.
Paso 3
En una sartén aparte coloca unas 4 cucharadas de aceite de oliva, y agrega la cebolla que debes haber picado previamente en tiras finas. Déjalas que se doren a fuego lento sin que se vayan a quemar, saboreándolas con un poco de sal. Una vez que estén doradas, deberás retirarlas del fuego y apartar.
Paso 4
Mientras se preparan las cebollas y las patatas, puedes aprovechar para batir los huevos. En un bol coloca el contenido de los 5 huevos con una pizca de sal. Luego, cuando estén bien escurridas las patatas, deberás agregarlas al bol y mezclar todo junto con las cebollas.
Paso 5
Ahora es momento de cocinar la tortilla de patatas. Para ello deberás colocar la mezcla de los huevos en una sartén antiadherente, dejando que se cocine por cada lado de 3 a 5 minutos.
Puedes ayudarte de un plato plano para darle la vuelta a la tortilla de patatas sin que corras el riesgo de que se caiga. Una vez esté dorada por ambos lados, deberás usar el plato para colocar la tortilla y retirarla de la sartén.
¿Cómo hacer una tortilla de patatas poco cuajada?
Si quieres que tu tortilla de patatas quede jugosa, será necesario dejar parte del aceite que se retira en el momento de escurrir la mezcla. Es decir, que no se deben escurrir tanto las patatas después de freírlas. También es importante dejar por menos tiempo la mezcla en el proceso de sellado, ya que eso le dará como resultado, una buena tortilla de patatas jugosa y poco cuajada.
De esa forma es cómo se hace la tortilla de patatas tradicional española, en muy pocos pasos y con ingredientes muy sencillos, la cual representa una fuente de proteínas muy favorable.
Y si te ha gustado esta receta, no puedes dejar de probar otras preparaciones deliciosas con huevos como esta receta de atascaburras perfecta, o unos Miguelitos de La Roda que te sorprenderán. ¡Te leemos en los comentarios!