El potaje de bacalao, garbanzos y espinacas es un plato tradicional muy habitual durante la Semana Santa en las mesas de cualquier familia y restaurante tradicional de España, especialmente en la región de Castilla-La Mancha. Por ello, hoy te queremos enseñar los pasos y receta para que aprendas a hacerlo y obtengas un plato rico y nutritivo.
Receta de potaje de bacalao de Semana Santa
La clave para conseguir un excelente potaje de garbanzos de Semana Santa, es elegir ingredientes de calidad, y seguir paso a paso la receta que te indicaremos a continuación. De esta forma conseguirás resultados deliciosos.
En Merkocash, tu Cash and Carry de confianza, podrás encontrar todos los ingredientes de la mejor calidad, gracias a la amplia variedad de productos de proximidad que ponemos a tu disposición a un precio asequible.
Los 3 ingredientes principales de esta receta son los garbanzos, las espinacas y el bacalao, así que debes tomar algunos aspectos en consideración al elegir los ingredientes de tu potaje de Semana Santa.
Garbanzos
Los garbanzos los podrás encontrar como legumbre seca o ya cocida, y en diferentes tamaños.
Si optas por la versión seca, lo ideal es dejarlos en remojo en agua templada con una cucharadita de sal la noche anterior a la preparación del plato, durante unas 12 horas. Luego, deberás lavarlos bien para quitar posibles impurezas.
Si decides utilizar garbanzos ya cocidos, es importante lavarlos muy bien y añadirlos al final de la cocción del guiso para que se impregnen por completo del sabor del resto de los ingredientes.
Espinacas
Es preferible utilizar las espinacas frescas en lugar de las congeladas o enlatadas, aunque también puedes optar por sustituirlas por acelgas. Es importante destacar que las espinacas o acelgas deben lavarse y secarse bien antes de utilizarlas.
Bacalao
Para ahorrar tiempo en la cocina, puedes optar por utilizar un lomo de bacalao ya desalado y de buena calidad. Es recomendable comprarlo sin la piel, ya que en este plato solo utilizaremos la parte carnosa del pescado. También podemos adquirirlo ya desmigado para mayor comodidad.
En definitiva, prestar atención a la calidad y elección de los ingredientes será clave para lograr un potaje de Semana Santa delicioso y lleno de sabor.
Ingredientes para hacer un potaje de Semana Santa para 4 personas:
Antes de aprender cómo se hace el potaje de Semana Santa, deberás reunir todos los ingredientes con las cantidades que te indicamos a continuación:
- 400 gramos de garbanzos cocidos
- 2 manojos grande de espinacas frescas
- 300 gramos de bacalao desalado
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates maduros
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (Al gusto)
Cómo hacer potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao
Una vez que tengas todos los ingredientes, podrás empezar a preparar esta receta paso a paso con las indicaciones que te dejamos a continuación:
- En una olla sofríe la cebolla, los ajos, los pimientos y los tomates Cuando estén bien pochados, añade la hoja de laurel y las especias (comino y pimentón).
- Después, incorpora el bacalao desalado y déjalo cocinar durante unos minutos hasta que esté bien integrado con las verduras.
- Agrega los garbanzos cocidos y mezcla todo muy bien.
- Añade agua hasta cubrir los ingredientes y deja que la preparación hierva durante unos minutos.
- A continuación, incorpora las espinacas frescas lavadas y cortadas en tiras.
- Deja cocinar a fuego medio durante unos 30 minutos, hasta que el potaje esté bien espeso y las espinacas bien cocidas.
- Finalmente, rectifica el nivel de sal y sirve caliente.
¡Listo! Ya tienes un delicioso potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao, un plato típico de la gastronomía española que no puede faltar en tu mesa en esta época del año.
Si prefieres un potaje de Semana Santa manchego, puedes añadir también unas patatas y sustituir las espinacas por cardos. Combina esta receta con una deliciosa rosca de nuégados manchega o con unos sabrosos Miguelitos de La Roda como postre y tendrás una comida ideal para sorprender a todos los miembros de tu familia.