La receta de pisto manchego es tradicional de nuestra cocina española ya que destaca por su sencillez y su delicioso sabor. Esta receta es ideal para aprovechar las verduras de temporada y disfrutar de un plato lleno de nutrientes.
En este artículo te guiaremos paso a paso para que sepas cómo hacer un buen pisto manchego, incluso si eres principiante en la cocina. Pero antes de todo necesitas conocer qué lleva el pisto manchego… ¡Así que vamos a ello!
Ingredientes del pisto manchego (para 4 personas):
Para preparar una receta tradicional de pisto manchego, es fundamental que selecciones cuidadosamente las verduras y hortalizas que utilizarás para la preparación, de modo que puedas asegurar la frescura y calidad de las mismas.
En nuestra sección de frescos de Merkocash, encontrarás la más diversa variedad de productos de temporada, con una frescura y sabor inigualables para que esta receta de pisto manchego sea todo un éxito en tu mesa.
A continuación detallamos un listado de ingredientes que te permitirán hacer una deliciosa receta de pisto manchego para 4 personas:
- 2 dientes de ajo
- 250 g de cebolla
- 200 g de pimiento verde
- 200 g de pimiento rojo
- 4 tomates maduros
- 300 g de calabacín
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
¿Cómo hacer pisto manchego con una receta tradicional?
El secreto para preparar un pisto manchego perfecto está en la ejecución de cada paso de acuerdo a la receta. Esto quiere decir que no puedes saltarte ningún detalle, ya que, aunque la preparación es sencilla, los tiempos de cocción son fundamentales.
De esta manera lograrás la mezcla perfecta entre sabor y textura para que puedas compartir un plato delicioso con tu familia cada vez que lo desees. A continuación te explicaremos cómo se hace el pisto manchego, en 6 simples pasos.
Paso 1: Preparación de las verduras
Comienza por calentar agua en una cacerola amplia hasta que hierva. Retira la parte dura de los tomates y haz un corte en forma de cruz en la base de cada uno. Sumerge los tomates en el agua hirviendo durante 15-20 segundos y luego colócalos en un cuenco con agua helada. Posteriormente, pela los tomates y tritúralos.
Paso 2: Picar las verduras
Pela y pica finamente los dientes de ajo y la cebolla. Lava bien el resto de las verduras y córtalas en trozos pequeños y de tamaño uniforme. Mantén las verduras separadas, ya que las iremos añadiendo a la cazuela en diferentes etapas.
Paso 3: Sofrito
En una cazuela, calienta una cantidad generosa de aceite de oliva virgen extra y agrega los ajos y la cebolla picados. Cocina a fuego suave durante 15 minutos hasta que estén dorados. Luego, añade el pimiento verde picado y cocina durante otros 15 minutos. Por último, incorpora el calabacín y el tomate triturado. Salpimienta al gusto.
Paso 4: Pochado
Tapa la cazuela y deja que las verduras se pochen durante al menos una hora y media, asegurándote de que la temperatura sea baja. Esto permitirá que los sabores se mezclen y que el pisto adquiera una textura suave y jugosa. Este paso es clave para lograr el sabor profundo que caracteriza este plato, por lo que no intentes apresurar el proceso de cocción.
Paso 5: Reducción
Pasado el tiempo de pochado, retira la tapadera de la cazuela y aumenta un poco el fuego. Cocina durante 15 minutos adicionales o hasta que el agua del tomate se haya evaporado. Lo que se debe lograr es que el pisto quede jugoso, pero sin restos del agua que sueltan las verduras, para que todos los ingredientes se amalgamen correctamente.
Paso 6: ¡Listo para servir!
Una vez que el pisto manchego esté en su punto, sírvelo de inmediato. Puedes disfrutarlo tanto caliente como frío, y acompañarlo con un buen trozo de pan crujiente. Y en caso de que no puedas comer pan tradicional, no puedes dejar de preparar esta receta de pan sin gluten ideal para celiacos.
Otras ideas geniales para acompañar este plato son las flores manchegas o el gazpacho manchego, que te enseñamos a preparar entre las deliciosas recetas de nuestro blog de Merkocash, tu Cash & Carry de confianza.