Cómo hacer una Rosca de Nuégados Manchega | Receta paso a paso

Cómo hacer una Rosca de Nuégados Manchega | Receta paso a paso

Si tienes un antojo de algo dulce pero no tienes muchos ingredientes a tu disposición, no puedes pasar por alto la oportunidad de preparar este postre típico de Castilla-La Mancha, que no requiere de una preparación muy laboriosa.

Solo es cuestión de que sigas paso a paso esta receta de Rosca de Nuégados, para que puedas disfrutar de unos dulces manchegos deliciosos e ideales para toda ocasión, aunque son habituales para la celebración del Día de Todos los Santos.

Ingredientes para preparar una rosca de Nuégados manchega

La receta para preparar una Rosca de Nuégados manchega es bastante sencilla. No requiere de muchos ingredientes y además, muchos de ellos de seguro que los tendrás en casa, de modo que no es necesario que hagas una lista de la compra extensa para poder elaborar este delicioso dulce típico manchego.

Los ingredientes que vas a necesitar para esta receta son:

  • 4 huevos
  • 450 gr de harina de trigo
  • 60 ml de aceite
  • 2 cucharadas de vinagre
  • Ralladura de 1 limón
  • 150ml de miel
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 pizca de sal

Cómo preparar una rosca de Nuégados manchega

La receta de Nuégados manchega es bastante simple. Pero es importante que sigas cada paso con mucho detenimiento, para lograr ese aspecto llamativo de rosca y el sabor típico de este delicioso dulce que no podrás dejar de saborear.

Paso 1: preparación de la masa

El primer paso para preparar esta Rosca de Nuégados manchega es colocar la mitad de la harina en un bol y hacer un pequeño volcán con las manos. En el centro agrega los huevos, el aceite, el vinagre, la sal, el azúcar y la ralladura de limón, y ve incorporando todos los ingredientes hasta formar una masa uniforme. Continúa agregando harina hasta que la masa obtenga una consistencia firme y que no se pegue en las manos.

Nota: Si quieres, puedes freír previamente la piel de un limón en el aceite para darle un toque de sabor más potente.

Paso 2: Estira la masa y córtala en tiras

Una vez que la masa esté lista, debes estirarla con la ayuda de un rodillo, hasta que quede de aproximadamente 1 cm de grosor. Luego, con la ayuda de un cuchillo, corta la masa en tiras de a un centímetro y posteriormente amásalas un poco para darles forma redondeada.

Deja que la masa se seque durante unos 15 a 20 minutos, hasta que se cree una superficie un poco endurecida. Gira las tiras para que la cara opuesta también se seque levemente. Cuando las tiras se hayan endurecido un poco por ambos lados, deberás cortar las tiras en trocitos pequeños de 1 cm de ancho aproximadamente.

cortar Rosca de Nuégados Manchega

Paso 3: frie los Nuégados

En una sartén coloca suficiente aceite para freír los Nuégados. Cuando el aceite esté completamente caliente, agrega los trozos de masa y fríelos hasta que se doren. Retíralos del fuego con la ayuda de una espumadera, y déjalos secar en papel de cocina.

Paso 4: Carameliza la masa

Coloca la miel en una sartén a fuego medio por unos 5 minutos hasta que se reduzca un poco. Para verificar que la miel esté en su punto, deberás sumergir una pequeña cantidad de miel en un tazón con agua fría, y ésta debe formar un caramelo un tanto rígido.

Retira la miel del fuego y agrega poco a poco los trocitos de masa que has freído previamente. Mézclalos muy bien hasta que queden completamente cubiertos con el caramelo.

Paso 5: Forma la Rosca de Nuégados

Para formar la rosca de Nuégados manchega, deberás colocar los trocitos de miel acaramelados en un plato llano, y con la ayuda de las manos mojadas en agua fría, deberás separarlas para formar el agujero del centro.

En este paso deberás tener mucho cuidado, ya que la preparación estará bastante caliente. Así que deberás ir sumergiendo las manos en una taza con agua fría constantemente para evitar quemarte, y así ir dándole la forma de rosca a la preparación.

Una vez que se enfríe, tu Rosca de Nuégados Manchega estará lista para que la compartas con toda tu familia.

Ahora que sabes cómo hacer Nuégados, no puedes perderte la oportunidad de hacer otras recetas tradicionales de la cocina española como los Miguelitos de La Roda o el auténtico Gazpacho Manchego.

Deja un comentario