Trucos útiles para ahorrar en la cesta de la compra

10 Trucos útiles para ahorrar en la cesta de la compra

Ahorrar en la cesta de la compra se ha vuelto una tarea más complicada debido a la inflacción que vivimos. Los precios de productos y servicios han subido y a veces cuesta encontrar buenas ofertas.

Para ayudarte a realizar una compra inteligente, hemos preparado un listado con 10 trucos útiles para enseñarte cómo ahorrar en la cesta de la compra, que puedes aplicar desde hoy mismo. ¿Los sigues ya?

¿Cómo ahorrar en la cesta de la compra?

Para que nos cunda más nuestro dinero y podamos seguir teniendo capacidad de ahorro, queda claro que hay que hacer una correcta planificación de tus compras, para evitar gastar demasiado en cosas que no necesitas. Veamos varios trucos para ahorrar en la cesta de la compra:

1. Haz una lista de todo lo que necesitas

La planificación es la clave para lograr un ahorro significativo en la cesta de la compra. Antes de salir de casa revisa tu nevera para ver qué alimentos tienes todavía, dando prioridad a los alimentos saludables que tengan algún tipo de aporte nutricional, y evitando aquellos que solo consumes por antojo.

Al crear una lista de compra con los alimentos que necesitas, podrás tener una guía de qué productos seleccionar al recorrer los distintos lineales del supermercado. Perderás menos tiempo y ahorrarás dinero. Para ello, es recomendable que sepas cómo hacer la lista de la compra perfecta. como te explicamos en el artículo enlazado.

2. Revisa lo que tienes en tu nevera antes de salir

Muchas veces almacenamos alimentos en el frigorífico y olvidamos que los hemos puesto allí. Esto ocasiona que compremos nuevamente estos productos al hacer la compra, y hagamos gastos innecesarios (con el consiguiente desperdicio que ello supone).

Este mismo criterio lo puedes aplicar con tu despensa, ya que es posible que tengas una serie de alimentos almacenados y no debas comprar más de lo mismo. Esto ayudará a que lleves un control de los productos que están próximos a caducar, para que puedas programar el orden en el cual deben ser consumidos.

3. Programa tu menú semanal

Una vez conozcas lo que tienes en tu frigorífico y en la despensa, sabrás qué alimentos deben consumirse con mayor prioridad, para evitar tirar comida a la basura. Es por ello que, una vez hayas mirado los alimentos que ya tienes en casa, te recomendamos que hagas una programación del menú de tu semana en base a estos alimentos próximos a caducar.

Al saber esto, también podrás incluir en tu lista de compras los alimentos que vas a necesitar para complementar tus menús, de modo que sabrás cómo ahorrar en la compra al no gastar en productos que no vas a usar próximamente.

4. Selecciona productos de temporada

Es bueno que incluyas en tu cesta de compras aquellos productos de temporada que estén disponibles para la venta. Esto se debe a que además de que suelen tener precios mucho más bajos, se encuentran en un momento óptimo de consumo.

Gracias a esto, no solo podrás ahorrar en la cesta de la compra, si no que a la vez aportarás nutrientes importantes a tu dieta.

Selecciona productos de temporada y ahorra en la cesta de compra

5. Opta por los productos a granel

Al elegir frutas y verduras, es mejor seleccionar las opciones a granel. Esto se debe a que cuando este tipo de alimentos se venden empacados, aumenta su precio por el proceso de preparación y embalaje. Este es otro de los trucos para ahorrar en la compra que no puedes dejar de aplicar.

6. Compara entre productos similares

Para sacar el máximo provecho a tu dinero, debes procurar no dejarte llevar solo por las grandes marcas internacionales. Algunos productos de fabricación local pueden tener la misma calidad que las marcas tradicionales, pero con un coste más bajo. De modo que es importante darles la oportunidad a estos productos y comprobar si son de tu agrado.

También puedes usar una app para ahorrar en la cesta de la compra, que te permitirá comparar entre cientos de productos para evaluar si valor nutricional.

7. Aprovecha precios económicos al comprar mayor cantidad

Existen algunos productos que son mucho más económicos si compras paquetes de mayor cantidad. En Merkocash somos expertos en este punto, pues disponemos de paquetes de mayor tamaño que un supermercado tradicional. Recuerda que somos un Cash & Carry.

Esto es especialmente útil en productos de limpieza o de aseo personal, que suelen tener fechas de caducidad prolongadas y puedes almacenarlas por bastante tiempo. Así podrás ahorrar en la cesta de la compra a largo plazo.

8. No compres por impulso

A pesar de que veas ofertas muy llamativas, debes siempre preguntarte a tí mismo si realmente necesitas ese producto, y si lo usarás pronto. Ten en cuenta que los supermercados suelen hacer ofertas con productos que tienen una fecha de caducidad cercana, y si compras un producto barato solo por impulso, puede que cuando lo vayas a consumir esté caducado y debas tirarlo.

9. No compres con hambre

Puede parecer un poco extraño, pero no es recomendable que acudas al supermercado cuando no hayas comido y tengas hambre. Este simple factor puede hacer que inconscientemente sientas atracción hacia todo tipo de productos, y podrías terminar comprando cosas que realmente no necesitas, solo por el impulso de saciar tu hambre.

No compres con hambre para que ahorres en la cesta de compras

10. Compara entre las distintas cadenas de alimentación

Es conveniente evaluar cuáles son las opciones que se encuentran a tus alrededores, para intentar seleccionar las cadenas de alimentación que ofrezcan mejores precios. En todo caso, siempre será conveniente elegir tiendas con formato Cash and Carry como Merkocash, que ofrecen excelentes precios gracias a su sistema de reducción de costes logísticos.

Así que si te preguntas ¿cómo puedo ahorrar en la cesta de la compra?, solo debes seguir estos simples trucos y de seguro notarás la diferencia en tu próxima visita al supermercado. De este modo, ahora que ya sabes cómo hacer una compra barata, podrás ahorrar mes tras mes, para tener una mayor estabilidad financiera.

¿Y tú? ¿Sigues estos u otros consejos a la hora de ahorrar? ¡Te leemos en los comentarios!