¿La carne de cerdo es roja o blanca? Disipamos los mitos

¿La carne de cerdo es roja o blanca? Disipamos los mitos

Desde que en el año 2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendara la disminución del consumo de carnes rojas, se ha desarrollado una creciente tendencia por catalogar la carne de cerdo como una carne blanca. Esto ha generado muchas dudas sobre la carne de cerdo, ¿es blanca o roja?

En este caso te ayudaremos a aclarar todos los mitos sobre este tema, para que puedas conocer cómo se cataloga la carne de cerdo en realidad, y sus principales aspectos diferenciales respecto a otros tipos de carnes.

¿El cerdo es carne blanca o roja?

Si buscas información sobre este tema en diversos portales web, vas a encontrar posturas encontradas, ya que hay quienes aseguran que la carne de cerdo es blanca. Otros dicen que solo algunas partes del cerdo se pueden considerar como carne roja, por lo que muchos usuarios se suelen preguntar qué parte del cerdo es carne blanca, o qué partes del cerdo son carne roja.

Esta ambigüedad ha causado mucha desinformación, y ha ocasionado una serie de mitos que se deben disipar respecto a este tipo de carne.

Para empezar, hay que definir cómo se establecen las diferencias entre la carne roja y blanca, ya que usualmente se suelen distinguir por el color rojizo que se concentra en la carne cruda del animal. Este color rojo se debe a la alta concentración de mioglobina presente en los músculos de los animales, la cual es bastante notoria en las carnes de res o de ternera. Pero existen otros animales cuya carne tiene un color más pálido, y aun así se consideran como carnes rojas por su elevada concentración de mioglobina.

Tal es el caso de la carne de cerdo, que es considerada como una carne roja junto a las carnes de res, ternera, cabra, cordero y caballo. Las carnes blancas son aquellas que se obtienen de las aves y peces, como la carne de pollo, gallina, pavo, pescados entre otros.

Por lo tanto, queda claro que el cerdo es carne roja y que las demás afirmaciones han sido producto de mitos que han ido ganando fuerza en los últimos años como resultado de algunas estrategias publicitarias.

¿Qué dice la OMS sobre la carne de cerdo?

Hay definiciones que aseguran que algunas partes del cerdo pueden ser consideradas como carnes blancas, especialmente cuando se toma en cuenta la edad del animal, ya que se dice que mientras el cerdo sea lechón, su carne tiene baja concentración de mioglobina.

Sin embargo, muchas de estas afirmaciones provienen de grandes comercializadoras de carne porcina, que desean distraer la atención negativa que se ha generado en torno al alto consumo de carnes rojas.

La OMS hace una clara distinción de la clasificación de las carnes rojas, indicando que se refiere a “todos los tipos de carne muscular de mamíferos”, entre los que se incluyen las carnes de res, cordero, ternera, cabra, caballo y cerdo. Por lo que en general indican que la carne de cerdo es roja.

Puedes ver la referencia dónde la OMS clasifica la carne de cerdo como roja aquí.

También, han dejado claro que el alto consumo de todo tipo de carnes rojas, y especialmente de las carnes procesadas, se relacionan con mayores posibilidades de padecer cáncer de colon. Por lo que la recomendación es disminuir el consumo de este tipo de carnes y darles preferencia a la carnes blancas y vegetales en la dieta diaria.

¿Qué dice la OMS sobre la carne de cerdo?

Entonces… ¿La carne roja es mala?

Otra gran confusión que existe en torno a las carnes rojas y especialmente al consumo de carne de cerdo, es que su consumo es dañino. Si bien es cierto que la OMS recomienda disminuir la cantidad de porciones que se incluyen en la dieta, esto no quiere decir que este tipo de carne sea mala.

Lo que hay que tener en cuenta es que se debe procurar comer de manera saludable y equilibrada para obtener todos los beneficios nutricionales que las carnes rojas aportan, disminuyendo los factores que pueden beneficiar la aparición de enfermedades a futuro.

Una de las particularidades de las carnes rojas es que tienen un mayor contenido graso que las carnes blancas, por lo que al consumir este tipo de proteínas, se debe procurar elegir carnes magras, eliminando el exceso de grasa que se acumula en los bordes.

También se deben evitar las carnes rojas procesadas, como las salchichas, la carne enlatada o seca, y elegir siempre productos frescos que conserven la mayor cantidad de propiedades nutricionales.

En Merkocash siempre podrás conseguir las carnes rojas de la mejor calidad, con productos frescos y de producción local. Así que acércate a cualquiera de nuestras tiendas a nivel nacional, y disfruta de los mejores precios que tu Cash and Carry de confianza te puede ofrecer en carne de cerdo de primera calidad.

Deja un comentario