Al buscar alternativas para sustituir el azúcar, seguramente habrás escuchado sobre la panela de caña de azúcar. Sin embargo, al ser un producto de reciente expansión en España, es posible que aún no sepas con exactitud qué es la panela de caña de azúcar y cuáles son sus beneficios al utilizarla como edulcorante natural.
En este artículo te daremos información precisa sobre qué es la panela y para qué sirve, así como las principales diferencias que encontrarás en relación al azúcar tradicional, para que tengas la certeza de hacer una compra adecuada al elegir este producto en nuestras tiendas de Merkocash.
¿Qué es la panela?
La panela es un endulzante natural que se extrae de la caña de azúcar. Sin embargo, su proceso de elaboración es mucho más artesanal y no pasa por ningún tipo de refinamiento, de modo que es un producto que ofrece algunos beneficios adicionales para la salud en relación a la azúcar blanquilla y otros tipos de endulzantes obtenidos de la caña.
Es un producto altamente consumido en Latinoamérica ya que su origen se dio en esta región, y se utiliza como endulzante en varios países de la zona. Pero recientemente se ha introducido en España como una opción más saludable que la azúcar refinada que se suele vender en los supermercados.
Usualmente se comercializa en forma de bloques sólidos, aunque también es posible comprarla en forma granulada o incluso pulverizada, la cual es conocida como el azúcar de panela. Su color es similar al del azúcar moreno, y puede variar de intensidad entre tonalidades claras u oscuras.
¿Cómo se hace la panela paso a paso?
La panela se elabora en fábricas conocidas como trapiches, en las cuales se procesa la caña de azúcar para extraer el jugo de la planta. Su proceso de elaboración es sencillo y artesanal, el cual se realiza de la siguiente manera:
- En primer lugar, la caña de azúcar se limpia, se corta y se muele a través de molino que extrae el jugo del interior.
- Posteriormente se filtra y se decanta el líquido para separar los restos de caña que quedan en el fondo del recipiente.
- Luego, el jugo de caña de azúcar es sometido a un proceso térmico, donde se calienta la mezcla para que se vaya evaporando el agua, revolviendo constantemente hasta conseguir una pasta o melaza espesa.
- Una vez se obtiene la consistencia adecuada, la mezcla se vierte en moldes de distintas formas para que se enfríe y se solidifique. En el caso de que se trate de panela granulada, el proceso de remover la mezcla se mantiene hasta que se obtienen pequeños granos de melaza que luego pueden ser triturados.
¿Qué diferencia hay entre panela y azúcar moreno?
Cuando la panela se comercializa en forma triturada, tiende a confundirse con el azúcar moreno, pero hay que destacar las diferencias entre estos productos, ya que incluso sus propiedades tienden a ser diferentes:
- En el caso de la panela, todas las propiedades de la caña se mantienen como las vitaminas y minerales, ya que se procesa la caña en su estado natural y se mezclan todos sus componentes. Por su parte, el azúcar moreno se somete a un proceso centrifugado, donde se separan los componentes para lograr una sustancia más pura.
- La panela se obtiene mediante un tratamiento de calor en el cual no se produce ningún tipo de refinamiento ni reacciones químicas, mientras que el azúcar moreno suele realizarse por medio del proceso de refinado que se utiliza para la azúcar blanquilla, solo que se le agrega parte de la melaza para que mantenga su color.
¿Qué es mejor la panela o el azúcar?
Al hacer una comparación entre la panela y el azúcar, se puede decir que la panela es saludable, ya que no se somete a procesos químicos que eliminen sus propiedades naturales. Sin embargo, hay que destacar que en ningún momento debe consumirse en exceso.
La panela es un edulcorante natural muy rico en vitaminas A, B, C, D, y E; que se caracteriza por tener un aporte mineral mayor al de la azúcar refinada, ya que posee calcio, magnesio, fósforo y hierro.
Por otra parte, hay que destacar que la panela tiene menos calorías que el azúcar, por lo que es una buena elección para disminuir el aporte calórico. Sin embargo, hay que destacar que este tipo de endulzante sigue siendo elaborado a base de azúcar y por lo tanto debe consumirse con moderación.
De cualquier manera, es indispensable mantener la recomendación de la Organización Mundial de la Salud sobre la cantidad máxima de azúcar recomendada para consumir diariamente, la cual no debe ser de más de 25 gramos al día.
Si quieres comprar panela de la mejor calidad, no dudes en consultar las distintas tiendas de Merkocash que ponemos a tu disposición, para que puedas conseguir diversas marcas y los mejores precios para este tipo de productos.
Visítanos y permítenos ser tu Cash and Carry de confianza.