El cocido madrileño es un plato muy típico que debes probar si te encuentras en Madrid. Pero ¿sabes diferenciar el cocido madrileño original de uno que solo es una variante? Al igual que sucede con la paella (en la que la valenciana es muy distinta a la que podemos estar acostumbrados a consumir) es fundamental saber la auténtica receta de platos como este. Por eso, hoy te la revelamos.
Ingredientes necesarios para el cocido madrileño
Hay una serie de ingredientes imprescindibles que encontrarás en Merkocash y que no pueden faltar en la auténtica receta de cocido madrileño. Nosotros te vamos a indicar unas cantidades concretas para un buen cocido del que puedan disfrutar 4 personas. Sin embargo, recuerda que tú las puedes adaptar a tus necesidades, ya que no tienes que seguir a rajatabla lo que vamos a exponer a continuación.
- 300 gramos de garbanzos.
- 1 pollo (2 muslos con contramuslos).
- 250 gramos de morcillo de ternera.
- 1 codillo de jamón ibérico.
- 150 gramos de tocino ibérico.
- 1 patata grande (o 2 pequeñas).
- ¼ de repollo.
- 1 chorizo.
- Sal gorda.
Forma de preparación
Ahora que seguro que ya tienes todos los ingredientes para hacer el auténtico cocido madrileño, es el momento de preparar este delicioso plato. Lo primero que te aconsejamos es que los garbanzos los dejes listos la noche anterior si están secos. Coge un recipiente, llénalo de agua e introduce los garbanzos. Si les añades un poco de sal gorda todavía mejor. Déjalos toda la noche hasta el día siguiente.
Cuando esté todo listo, debes poner una olla con bastante agua al fuego. En cuanto esté caliente, añades los garbanzos. Después, debes coger el pollo, el codillo de jamón ibérico, el tocino y el chorizo e introducirlos en la olla también. Tendrás que dejar que todo esto se cocine durante unas 4 horas a fuego lento. Esta receta no es para hacer con prisas si quieres que el resultado sea excepcional.
¿Han pasado ya las 4 horas? Estupendo, pues ahora debes sacar todos los ingredientes para separarlos del delicioso caldo impregnado en chorizo, codillo y demás sabores que les ha aportado todo lo que has utilizado. Posteriormente, pones a cocer las patatas y el repollo para, después, ¡servir el cocido madrileño! Es un plato exquisito, rico y repleto de muchos nutrientes. Además, la sopa está deliciosa.
Cocido madrileño, un plato de los de siempre
Ahora que sabes cómo preparar un cocido madrileño, sabrás detectar cuándo un cocido es auténtico y cuándo no. Un plato de los de siempre que tiene un origen muy interesante. Habría que remontarse al siglo XVIII en el que para superar los fríos inviernos el cocido era un plato muy útil. Además, gracias a todos los nutrientes que aporta por sus ingredientes ayudaba al sistema inmune para combatir gripes y catarros.
Pero hay algo muy curioso que debes saber y es que el cocido madrileño de verdad se sirve en dos partes. Primero la sopa, que está muy rica, y después lo demás. Si te sirven un cocido madrileño con todos los ingredientes y caldo por encima ¡este no es el auténtico! Así que ahora que ya lo sabes, puedes sorprender a tus propios comensales con un plato original de Madrid.
¿Qué te ha parecido esta receta? ¿Te animas a prepararla? En Merkocash vas a encontrar varios de estos ingredientes para que puedas hacer un cocido madrileño excelente. Además, muchos están a buen precio, por lo que aprovecha las ofertas que encontrarás en nuestros supermercados. En ellos están todo lo que te hará falta para elaborar este exquisito plato y sorprender a tus invitados.