Los Miguelitos de La Roda son famosos en toda España, sin embargo, su origen está en Albacete en la localidad de La Roda. El éxito está en el hojaldre y en la crema que convierten a este dulce en una verdadera delicia fácil de encontrar en casi cualquier lugar, como en nuestros supermercados Merkocash. ¿Quieres saber un poco más sobre la historia de los Miguelitos de La Roda y cómo es la receta original?
La historia y origen de los Miguelitos de La Roda
Manuel Blanco López nació en La Roda y tras terminar sus estudios empezó a trabajar en una confitería. En ella aprendió el oficio, perfeccionando sus habilidades y convirtiéndose en un gran pastelero. Pero, fueron los Miguelitos de La Roda los que lo llevaron al éxito. Un pastelito al que llamó como uno de sus mejores amigos Miguel Ramírez (alias Miguelito). Él fue el primero que degustó este manjar.
Podemos por tanto afirmar que los Miguelitos de La Roda se remontan a los años 60 y que desde entonces se han ido haciendo conocidos por toda España. Su receta artesanal se mantiene porque en ella está la clave de que estos pastelitos sean tan deseados. Para un tentempié o en fechas navideñas calman los estómagos más hambrientos. ¿Te gustaría saber cómo hacerlos en tu propia casa?
La receta original de los Miguelitos de La Roda
La receta original de los Miguelitos de La Roda tiene un gran valor. A veces, hay tantas variantes que nos perdemos un poco y ya no sabemos cuál es la receta originaria. No obstante, en Merkocash hoy queremos traerte la original de verdad para que puedas disfrutar de los Miguelitos de La Roda de verdad. ¡Pongámonos en marcha!
Ingredientes
Los ingredientes para elaborar los Miguelitos de La Roda son 1 masa de hojaldre, 250 mililitros de leche, 2 huevos, 60 gramos de azúcar, 1 vaina de vainilla natural, 20 gramos de fécula de maíz, 1 palito de canela y azúcar glas. Todos estos ingredientes los puedes encontrar en todos nuestros supermercados Merkocash para que puedas elaborar ya mismo tus Miguelitos de La Roda.
Forma de preparación
El primer paso es que coloques la leche en un cazo al fuego y que le añadas la vaina de vainilla. Deja que la leche llegue al punto de ebullición antes de retirarla y dejarla reposar durante un mínimo de 15 minutos. Cuando pase ese tiempo quita la vaina de vainilla. No obstante, si quieres aprovechar el tiempo puedes empezar a hacer la crema. Para ello, cogerás los huevos y separarás las yemas de las claras.
Para la crema de los Miguelitos de La Roda solo te harán falta las yemas a las que les añadirás el azúcar y la fécula de maíz batiéndolo todo muy bien. Vuelve a poner al fuego la leche que se encontraba reposando y cuando esté a punto de llegar a hervir añade toda esta mezcla para la crema que acabas de hacer. Remueve hasta que se vaya espesando y cuando esté lista déjala enfriar.
Con relación al hojaldre, deberás cortarlo en pequeños rectángulos y meterlo en el horno precalentado a 200ºC. Deja que hornee hasta que se dore y cuando lo saques deberás poner una capa de hojaldre, otra de crema (con una mano pastelera) y otra de hojaldre. Espolvorea azúcar glas por encima y algo de miel. ¡Listo! ¿Qué te parecen los Miguelitos de La Roda? No son tan difíciles de preparar ¿verdad?
Ahora que ya sabes cómo hacer tus propios Miguelitos de La Roda no esperes más y disfrútalos en tu propio hogar. No obstante, si estás por La Roda descubrirás el sabor auténtico de la localidad donde los Miguelitos tuvieron su origen. Unos pastelitos que siempre están en cualquier mesa y es que se han convertido en un dulce básico.