Receta: El auténtico Gazpacho Manchego

Con este frío, el cuerpo pide un plato caliente, contundente, de los de toda la vida, por eso os traemos la receta del auténtico gazpacho manchego.

Aunque  lo pueda parecer, no es una receta muy laboriosa. Lleva su tiempo como todo buen guiso pero el resultado merece mucho la pena. El gazpacho manchego es un plato castellano, un guiso consistente que tiene que servirse bien caliente y con trozos de torta manchega. Este plato tiene origen pastoril, de ahí su sencillez.

Ingredientes para receta del auténtico gazpacho manchego (para 4 personas):

  • 1/2 conejo
  • 1/2 pollo
  • media cebolla
  • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 cabeza de ajos
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Tomillo fresco
  • 240 g de tomate frito
  • 1,5 l de agua tibia con pizca de sal

Preparación del auténtico gazpacho manchego.

Primer paso: Sofreir la carne.

En una paellera añadimos 4 cucharadas generosas de aceite de oliva virgen extra, y mientras se calienta, sazonamos la carne de pollo y de conejo con un poco de sal. Una vez esté el aceite bien caliente, añadimos la carne y sofreímos hasta que esté ligeramente dorada.

Segundo paso: añadimos las verduras.

Picamos todas las verduras y las añadimos a la paellera, sofreímos hasta que la verdura comience a estar tierna. Este es el momento en el que añadimos el laurel, el tomillo, y el pimentón dulce. Removemos enérgicamente, añadimos el tomate frito, y continuamos moviendo todo otros 5 minutos.

Tercer paso: a guisar.

Introducimos el agua y cocinamos hasta que la carne esté bien guisada, esto tardará más o menos 30 minutos.

Cuarto paso (opcional): Añadimos la torta.

Si queremos hacer esta receta de auténtico gazpacho manchego aún más auténtica, podemos añadir torta cenceña. Puedes hacerla tú, pero si no quieres complicarte más de la cuenta, la encontrarás en Merkocash cerca de las sección de pastas. Una vez que la carne esté bien guisada, añadiríamos la torta troceada y dejamos el fuego a potencia baja hasta que la torta absorviera todo el caldo y quede muy blanda, similar a una pasta.

Paso final: ¡A comer!

Tras dejar reposar, emplata, y siéntate a la mesa con los tuyos a disfrutar del auténtico gazpacho manchego. Es una receta perfecta para acompañar con un buen vino tinto de tierras manchegas.

Esperamos que esta receta te haya dado ganas de ponerte manos a la obra, ¿qué te ha parecido? ¡Te leemos!

Deja un comentario