En ocasiones hacemos una mala distribución de los alimentos en la nevera, y éstos terminan estropeándose. Esta es una situación que además de ser poco sostenible, resulta ser una de las mayores razones por las que se desperdicia el dinero. Es por ello que en Merkocash queremos darte unos valiosos consejos para que aprendas cómo colocar los alimentos en la nevera y que éstos se mantengan en óptimas condiciones en todo momento.
De esta manera podrás evitar el desperdicio, prolongar la vida útil de los alimentos, y maximizar el espacio en tu refrigerador mientras mantienes los sabores y nutrientes intactos. Además, que es una de las formas para ahorrar dinero en la compra de alimentos.
Cómo colocar los alimentos en el frigorífico
Para tener éxito en la colocación de los alimentos en la nevera, se debe aprender a conocer las zonas en las que debe ir cada tipo de alimento.
Lo principal es definir una distribución estratégica que te permita organizar los alimentos en la nevera de manera adecuada para asegurarte de que se mantengan frescos y seguros para el consumo. Sigue estos consejos para una distribución eficiente:
1. Zonas de temperatura
La nevera tiene diferentes zonas de temperatura. Coloca los alimentos más perecederos, como carnes y lácteos, en las áreas más frías. Los productos menos perecederos pueden ir en los estantes superiores y en la puerta. En Merkocash, tu Cash and Carry de confianza, te explicamos cómo congelar alimentos en formato grande para lograr una mejor distribución del espacio de tu refrigerador.
2. Evita la sobrecarga
No llenes la nevera en exceso, ya que esto dificultará la circulación del aire frío. Un espacio adecuado permite que el aire fluya y mantenga la temperatura uniforme.
3. Organización por tipos de alimentos
Separa los alimentos por categorías para evitar la contaminación cruzada y maximizar la eficiencia de la refrigeración. Esto lo puedes lograr haciendo la siguiente clasificación:
- Carnes Crudas: Almacénalas en la parte más fría.
- Lácteos: Colócalos en los estantes centrales, donde la temperatura es más uniforme.
- Frutas y Verduras: Utiliza los cajones específicos para frutas y verduras, ajustando la humedad según sea necesario.
- Sobras de Comidas: Coloca los alimentos cocidos en envases herméticos en los estantes intermedios.
Recuerda que la cocina de aprovechamiento es una de las prácticas más adecuadas para evitar al máximo el desperdicio y ahorrar en la cesta de la compra.
¿A qué temperatura deben estar las neveras?
Mantener la temperatura adecuada en tu nevera es esencial para prevenir el desarrollo de bacterias y garantizar la frescura de los alimentos. La temperatura óptima es de alrededor de 4°C (40°F). Si la nevera tiene una temperatura muy alta, es posible que los alimentos se estropeen.
Sin embargo, una temperatura demasiado baja puede ocasionar que los alimentos se congelen en la nevera. Por ello, es importante contar con un termostato ajustable te permita controlar y mantener esta temperatura constante.
Alimentos que no deben estar en la nevera
No todos los alimentos deben ser almacenados en la nevera. Algunos pueden perder sabor o textura si se enfrían demasiado. Aquí hay una lista de alimentos que se conservan mejor a temperatura ambiente:
- Tomates: El frío puede alterar su sabor y textura.
- Cebollas: La humedad de la nevera puede afectar su textura y sabor.
- Ajo: Puede brotar y volverse amargo en el refrigerador.
- Patatas: El frío puede convertir el almidón en azúcar, cambiando su sabor.
- Pan: La nevera puede hacer que el pan se endurezca más rápido.
En Merkocash te explicamos cómo puedes hacer tu propio pan sin gluten ideal para celiacos, el cual puedes mantener fuera de la nevera para que esté fresco y delicioso al consumirlo.
¿Por qué se congelan los alimentos en la nevera?
La congelación de alimentos en la nevera puede deberse a problemas en la distribución del aire frío. Si la temperatura es demasiado baja o hay un bloqueo en las salidas de aire, algunos alimentos podrían congelarse. Asegúrate de que la temperatura esté configurada correctamente y de que no haya obstrucciones en el interior de la nevera.
Como habrás podido notar, es de gran importancia aprender cómo colocar los alimentos en la nevera para que no se estropeen y que puedas aprovechar al máximo cada uno de ellos. Así que sigue estos prácticos consejos que te hemos dado en Merkocash y optimiza al máximo tu presupuesto.