Cuando el sol comienza a brillar con más intensidad, la exposición a sus rayos puede tener muchos beneficios para nuestro organismo, pero es importante no exponerse sin tomar las precauciones necesarias, ya que esto puede causar efectos contraproducentes sobre nuestra piel.
Es por ello que en este artículo te enseñaremos cómo cuidar tu piel de los primeros rayos del sol utilizando diferentes métodos y productos que podrás conseguir en Merkocash, tu Cash and Carry de confianza.
¿Cómo cuidar tu piel de los primeros rayos de sol?
Los primeros rayos de sol pueden ser emocionantes, pero también pueden ser peligrosos para la piel si no se toman las precauciones adecuadas. Es por ello que conocer cómo cuidar la piel antes de tomar el sol y cómo preparar la piel para los primeros rayos del sol es de suma importancia.
A continuación, te mostraremos un listado con algunos métodos que puedes utilizar para disfrutar de la primavera sin exponer tu piel.
Usa protector solar
Es importante utilizar cremas de protección solar con un factor de protección (SPF) de al menos 30 en todas las áreas expuestas de la piel, aplicando cantidades generosas y volviendo aplicar cada dos horas (con mayor frecuencia si estás sudando o si te bañas).
Utiliza ropa adecuada para la temporada
En verano, procura usar ropa fresca, holgada y de colores claros para reducir la absorción del calor. Y sobre todo, si no te has echado crema solar, utiliza ropa que cubra las áreas más sensibles para proteger la piel del sol.
Evita la exposición directa al sol
Hay horas específicas donde la intensidad de los rayos del sol es superior al resto del día (especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas), es por ello que es importante evitar dicha exposición o utilizar la protección adecuada y renovarla constantemente.
Hidrata la piel
Otro aspecto importante para saber cómo empezar a cuidar la piel del sol es la hidratación. Es importante mantener la piel hidratada durante todo el día, bebiendo suficiente agua y usando una crema hidratante con protección solar.
Exfolia la piel
Elimina las células muertas y ayuda a preparar la piel para el protector solar, eliminando los rastros de piel con suavidad. Pero es importante que evites hacer este procedimiento justo antes de tomar el sol, para que tu piel no esté tan expuesta.
¿Cómo cuidar la piel después de tomar el sol?
Después de tomar el sol, es importante tomar medidas de cuidados en la piel para prevenir el daño y mantenerla saludable. Aquí te presentamos algunas recomendaciones que te ayudarán especialmente si no sabes cómo cuidar la piel del sol:
- Hidratación: Después de estar expuesto al sol, la piel puede estar deshidratada. Es por ello que debes beber suficiente agua para mantenerla hidratada y llena de elasticidad.
- Duchas frescas: Tomar una ducha fresca puede ayudar a refrescar la piel, eliminar la sal y la arena que se acumulan en la piel.
- Utiliza cremas hidratantes: Posterior a exponerte al sol, es importante que utilices cremas que contengan ingredientes que ayuden a calmar la piel y reducir la inflamación.
- Evita exfoliaciones: No hagas exfoliaciones después de tomar el sol, ya que esto puede irritar la piel.
- Alimentación adecuada: Incluye alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, para ayudar a proteger la piel del daño causado por los radicales libres. Si aun no sabes cómo incluir las frutas en tu dieta diaria, te invitamos a leer nuestro post especializado, donde te explicamos cómo comer 5 piezas de fruta al día fácilmente.
¿Cómo evitar que la piel se queme con el sol?
La exposición excesiva al sol puede dañar la piel y provocar quemaduras solares, manchas, arrugas prematuras e incluso cáncer de piel. Por ello, es importante protegerse de los rayos UV, especialmente durante las horas centrales del día.
Así que se deben tomar todas las medidas de cuidado previamente mencionadas, ya que de lo contrario el daño podría ser permanente. Recuerda que incluir hábitos saludables en tu rutina diaria puede ser clave para proteger tu salud, y debes empezar por proteger tu órgano más grande que es tu piel.